CASO DE ÉXITO
Puesta en marcha de un marketplace local en Don Benito
- Este marketplace consiste en una plataforma digital e interactiva donde los usuarios podrán realizar sus compras de forma sencilla a través de la web y teniendo a su disposición una amplia oferta de productos locales.
- La tecnológica INNOVASUR ha sido la empresa encargada de realizar los trabajos de diseño e implementación de esta aplicación con productos de kilómetro cero.
El Ayuntamiento de Don Benito ha puesto en marcha un proyecto para la diversificación y digitalización del comercio del municipio mediante el lanzamiento de un marketplace donde los comercios locales podrán vender sus productos. Para ello han contado con los servicios de la tecnológica INNOVASUR, que ha sido la empresa encargada de realizar los trabajos de diseño e implementación de esta aplicación con productos de kilómetro cero.
Se trata de una plataforma digital e interactiva donde los usuarios podrán realizar sus compras de forma sencilla a través de la web y teniendo a su disposición una amplia oferta de productos locales. Una vez realizada la compra, el sistema se encargará de ejecutar los pedidos para que, después, cada comercio prepare su pedido y deposite el paquete en la taquilla inteligente más cercana elegida por el cliente.
Estas taquillas inteligentes, también conocidas como lockers, funcionan como servicios de paquetería de autoservicio que permiten enviar y recoger paquetes durante las 24 horas del día, ya que cuentan con un lector para que los usuarios puedan escanear el código QR recibido después de realizar su compra y recoger así su pedido. Además, cuenta con espacios refrigerados para garantizar la conservación de productos frescos.
La concejala de Comercio y Hostelería de Don Benito, Elizabeth Medina, ha explicado que “con la puesta en funcionamiento de este marketplace, no solo buscamos impulsar el comercio local, sino también crear un espacio virtual donde los productos de Don Benito sean accesibles para un público más amplio, tanto dentro como fuera del municipio. Esta plataforma digital nos permitirá diversificar la oferta comercial, promover la economía circular y fortalecer la identidad de nuestros productos locales”.
El objetivo de este proyecto, financiado a través de los Fondos NextGenerationEU, es convertir al municipio de Don Benito en un referente de las ciudades y municipios inteligentes, es decir, aquellas que aplican las TIC para la mejora de la calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes, asegurando un desarrollo sostenible, económico, social y ambiental en mejora permanente.
Para ello, se han desplegado un total de 20 puntos de acceso WiFi social en el Mercado de Abastos de Don Benito para ofrecer internet gratuito a los visitantes y permitir un análisis detallado del uso del mercado, una plataforma web centralizada del comercio local y cinco taquillas inteligentes con sus correspondientes cámaras de seguridad. Además, se ha ofrecido formación a los comerciantes para mejorar las prestaciones y el conocimiento sobre el servicio y se ha implementado un servicio de antidesperdicio.
El Business Development de INNOVASUR, Miguel Ángel Martín, ha explicado las ventajas que presenta la puesta en marcha de un proyecto como este: “Hemos trabajado codo con codo con el Ayuntamiento y los comerciantes de Don Benito para crear una plataforma que responda a sus necesidades y expectativas. Desde INNOVASUR, hemos puesto toda nuestra experiencia y tecnología al servicio de este proyecto para crear un marketplace intuitivo, fácil de usar y con un diseño atractivo, que permitirá a los comerciantes mostrar sus productos de forma profesional y llegar a un público más amplio. Estamos seguros de que este marketplace será un éxito”.
Suscríbete a nuestra newsletter
Mantente al día de las novedades en ciberseguridad, smart City, infraestructuras, seguridad y movilidad.