- Este proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation EU, ha sido impulsado por la Diputación de Jaén y gestionado por INNOVASUR.
- Más de 440 empresas y profesionales de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Jaén han accedido a programas de financiación pública como el Kit Digital y Kit Consulting de Red.es.
La Oficina Acelera Pyme Rural, el proyecto impulsado por la Diputación de Jaén y gestionado por INNOVASUR, se ha consolidado como un instrumento clave para la transformación digital de las empresas y los profesionales de las poblaciones jiennenses de menos de 20.000 habitantes. Desde su puesta en marcha, esta iniciativa ha conseguido canalizar más de 831.000 euros en ayudas directas a pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores, contribuyendo de forma decisiva a su modernización y competitividad.
Gracias al trabajo de la oficina, financiada por la Administración Provincial y fondos europeos Next Generation EU, más de 440 empresas y profesionales de estos municipios han accedido a programas de financiación pública como el Kit Digital y Kit Consulting de Red.es. Estas ayudas han permitido a los negocios locales implementar recursos tecnológicos orientados a la digitalización con soluciones de ciberseguridad, inteligencia artificial, software de gestión, marketing digital o redes sociales, entre otras.
Esta iniciativa ofrece asesoramiento personalizado, desarrollando un ambicioso programa de capacitación mediante el que se han llevado a cabo más de 100 acciones formativas, tanto presenciales como online, con una participación general de más de 2.500 usuarios de toda la provincia. Estos talleres y jornadas han permitido acercar las tecnologías digitales a empresarios, profesionales independientes y emprendedores para enfrentar los retos específicos derivados de la dispersión geográfica y la brecha digital en el entorno rural.
La Oficina Acelera Pyme Rural, cuya sede central se ubica en el Parque Científico y Tecnológico de Geolit, cuenta con una plataforma virtual y puntos de información en las siete comarcas de la provincia, gracias a la colaboración de las Asociaciones de Desarrollo Rural (ADR). Entre los servicios que ofrece se incluyen el acompañamiento en la tramitación de ayudas, el asesoramiento tecnológico, la prestación de servicios o la difusión de recursos actualizados en material de digitalización.
El éxito de esta iniciativa, gestionada por INNOVASUR, demuestra el impacto real que representa la colaboración público-privada en el desarrollo económico local y en la lucha contra la despoblación en los entornos rurales. Es por ello que la Oficina Acelera Pyme Rural se erige como un modelo de referencia en la digitalización del tejido empresarial rural, aportando soluciones concretas a los desafíos actuales.
Suscríbete a nuestra newsletter
No te pierdas las últimas novedades y noticias de INNOVASUR.