Correos electrónicos cifrados
El envío de correos, dirigidos tanto a clientes como a otros compañeros de trabajo, es una de las prácticas más habituales dentro de las actuales organizaciones empresariales. Por tanto, surge una pregunta: ¿cómo podemos hacer más seguro el envío de un correo con información confidencial?
La solución es muy sencilla, lo único que hay que hacer es utilizar un programa de comprensión de archivos, entre los que destacan WinRAR y 7-Zip. Estos programas, además de comprimir la información del archivo para que su peso disminuya, permite incorporar una contraseña para su descompresión, aumentando así la seguridad de los documentos.
Para enviar correos electrónicos cifrados sólo tienes que seguir estos pasos:
1. Selecciona el archivo o archivos a comprimir y haz clic con el botón derecho en “añadir al archivo…” (con WinRAR).
2. En este punto aparece la opción “establecer contraseña…”. De esta manera, el archivo comprimido se podrá descargar, pero no se podrá descomprimir sin la contraseña propuesta.
Como cabe imaginar, se han diseñado herramientas que permiten hacer ataques de fuerza bruta hacia estas contraseñas, por lo que estamos en la obligación de crear contraseñas seguras:
-
- Longitud mínima de 8 caracteres.
- Signos de puntuación.
- Números.
- Mayúsculas y minúsculas.
Por último, ya solo faltaría avisar al destinatario de que se le ha adjuntado un archivo comprimido con información confidencial al correo y, a través de un medio diferente, le comunicamos la contraseña.
De esta manera obtendriamos correos electronicos cifrados que aseguran las información conficencial.