CASO DE ÉXITO
El Sistema Inteligente de Monitorización de Flujos de Movilidad de InnovaSur es la primera solución comercial de analítica de vídeo que recopila información sobre el nivel de afluencia de distintos trazados de una ciudad mediante sensores inteligentes.
Este acopio de datos cumple con el RGPD y la LOPD al evitar la identificación de las caras, lo que permite poner en valor las potencialidades de la localidad como destino turístico.
El acto de presentación ha tenido lugar durante el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana Greencities 2022 de Málaga, un encuentro de referencia en la construcción de ciudades inteligentes y sostenibles celebrado durante los días 21 y 22 de septiembre.
Málaga, 21 de septiembre de 2022. InnovaSur ha presentado en el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana Greencities 2022, en Málaga, el Sistema Inteligente de Monitorización de Flujos de Movilidad. Con esta solución se proporciona, a través de la analítica de vídeo desarrollada por InnovaSur, información sobre el nivel de afluencia de distintos trazados para comprender, caracterizar y mejorar los flujos de movilidad tanto peatonal como no peatonal para desarrollar una estrategia con la que poner en valor las potencialidades del municipio como destino turístico.
La analítica de vídeo que conforma este sistema de sensores inteligentes y aprendizaje automático, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos), ya que en ningún momento se identifican caras. Esta solución permite monitorizar, controlar y gestionar los flujos turísticos y puede utilizarse para otras necesidades que se presenten en los municipios respetando siempre la privacidad de las personas.
La re-identificación, que consiste en identificar personas a lo largo de diversas cámaras localizadas en una zona, es una cuestión ampliamente tratada en los planteamientos de las ciudades y municipios inteligentes. InnovaSur, en un afán por democratizar esta tecnología y hacerlo respetando el derecho a la privacidad de las personas, propone este sistema como la primera solución comercial para caracterizar los flujos turísticos de un municipio mediante la aplicación de algoritmos.
Para las administraciones locales, el Sistema Inteligente de Monitorización de Flujos Turísticos permite el desarrollo de una estrategia con la que poner en valor las potencialidades del municipio como destino turístico, así como obtener datos relevantes sobre los activos turísticos de la localidad. Esta información también permitirá a los ayuntamientos proporcionar la dotación de servicios ciudadanos de acuerdo con la relevancia de cada área del municipio.
Una solución innovadora en el mercado
Actualmente, esta tecnología se ha puesto en funcionamiento en diferentes ciudades donde, gracias a los resultados obtenidos por los sensores, se está analizando con mayor profundidad el movimiento de los turistas en las zonas de interés, permitiendo un conocimiento más amplio sobre su comportamiento y, por tanto, mejorando la toma de decisiones en las ciudades en relación al turismo.
En este sentido, el CEO de InnovaSur, Juan José Prieto, ha destacado que: “Los beneficios para las ciudades y municipios que decidan implementar este sistema inteligente de gestión de flujos turísticos son innumerables y van desde el ahorro de recursos económicos para las instituciones hasta la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en un sector tan importante para la economía española como es el turístico. Nosotros ya hemos comprobado su efectividad y estamos convencidos de que ayudará a crecer y afianzar el turismo en las ciudades que decidan adoptarlo”.
Innovasur, a fin de garantizar la Calidad de Servicio (QoS) del Sistema Inteligente de Monitorización de Flujos de Movilidad, ha llevado a cabo un proceso demostrador de seis meses en sus instalaciones localizadas en el parque tecnológico de Geolit donde ha obtenido resultados satisfactorios que le han permitido trasladar la aplicación de esta tecnología al entorno de las ciudades y municipios inteligentes.
‘Greencities 2022’
Durante los días 21 y 22 de septiembre, periodo de tiempo en el que se celebra este foro de relevancia en la construcción de ciudades inteligentes y sostenibles, InnovaSur da a conocer en su stand el proyecto, así como sus novedosas características.
Nuestros clientes hablan
InnovaSur pide a sus clientes que expliquen cómo ha ido la implantación del proyecto de InnovaSur y qué cambios se han producido después de la implantación de las soluciones de InnovaSur.
Participación de InnovaSur en Greencities 2021
Suscríbete a nuestra newsletter
Mantente al día de las novedades en ciberseguridad, Smart City e infraestructuras.